jueves, 19 de noviembre de 2015

PECHO AMARILLO





Nombre del animal: Pecho amarillo
Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas): UTP, FRUTERIA BARRITA
Lugar donde fue encontrado: Alambrado
Cantidad de animales que había: 1
Fecha: 12/11/2015
Descripción personal del animal: Es un pájaro de color amarillo, negro, blanco, café. En su cabeza encontramos unas líneas blancas,  ojos redondos, detrás de su pico alargado tiene unas manchas naranja. Se alimenta de banano.
Descripción en la literatura científica del animal
Nombre: Pitangus Sulphuratus
Es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae. Es nativo de las Américas donde se distribuye ampliamente en todo el continente desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Argentina.
Descripción física:
Mide entre 21 y 26 cm de largo. Tiene cabeza grande, alas largas y patas cortas. El pico es tan largo como la cabeza y termina en forma de gancho. El lomo y la cola son de color pardo verdoso. La cabeza es negra con dos franjas blancas a modo de cejas y garganta blanca, lo cual le da el aspecto de tener antifaz y boina negros. El pecho y el abdomen son de color amarillo vivo y tiene una corona oculta del mismo color.
Hábitat:
Es muy común, visible y ampliamente diseminado en una variedad de ambientes semi-abiertos y abiertos, rurales y urbanos. Es menos frecuente en regiones boscosas, donde se encuentra más o menos confinado a las márgenes de lagos y ríos. Hasta una altitud de 1500 msnm, un poco más alto en vallesandinos.
Comportamiento:
Pese a su aspecto grave, es un pájaro pacífico, que solo se muestra agresivo en la defensa de su nido.
Alimentación:
La alimentación del benteveo se basa en todo tipo de invertebrados, como larvas, lombrices, e insectos que caza volando, y la complementa con algunas frutas, como uvas e higos, pequeños roedores y reptiles, e incluso peces, a los que pesca de manera muy similar a la del martín pescador, llevándolos hasta una rama y matándolos a golpes que da contra ella. A veces saquean los nidos de aves pequeñas.
Reproducción:
El macho y la hembra son muy similares y comparten la tarea de construir el nido, que hacen con muy diversos materiales y tiene aspecto desordenado. Es voluminoso y esférico, construido con pastos secos y recubierto externamente por pajas largas, trapos e incluso bolsas de polietileno.
El benteveo tiene un período de reproducción que comprende la primavera al verano, siendo su madurez sexual a los 12 meses de vida. Pone de 2 a 5 huevos por postura, realizando 3 o 4 posturas por temporada. La incubación dura 13 días, y los pichones pueden separarse a los 35 días de nacimiento.
Comparación entre las dos descripciones
En la comparación personal  con la científica, se evidencian vacíos en cuanto a nivel teórico y científico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario