Nombre de la planta: Bougainvillea spectabilis
Ubicación geográfica donde fue encontrado: UTP, Cerca al bloque H
Lugar donde fue encontrado: zona verde del bloque H de la UTP
Cantidad de animales que habían: 1
Fecha: 12/11/2015
Descripción personal del animal: es un avispa pequeña de color negro, que en comparación con las avispas de color amarillo con negro. Algunas veces el color de sus alas puede variar, desde verse de un color negro hasta azul oscuro a veces brillante; la avispa presenta unas patas largas, las cuales utiliza para agarrar el alimento y sostenerse.
Descripción
La avispa caza tarántulas es una avispa araña que caza tarántulas como alimentos para sus larvas. La avispa caza tarántulas pertenece a otras muchas especies del género Pepsis y Hemipepsis en la familia Pompilidae (avispa araña). Llamadas también avispones, si bien este nombre se le da a otro tipo de avispas.
Características
La especie más conocida puede medir hasta 5 cm de longitud con un cuerpo negro azulado y alas rojizas y brillantes, haciéndola una de las avispas más grandes. La coloración de sus alas advierten a los depredadores potenciales de que son peligrosas (aposematismo). Su largas patas tienen garras en forma de gancho para agarrar a sus víctimas. El aguijón de la hembra puede medir 7 mm de largo, siendo considerado una de las picaduras más dolorosas del mundo.
Comportamiento
La avispa caza tarántulas hembra y las captura, pica y paraliza entonces arrastra a su presa de vuelta a su madriguera o a un nido especialmente preparado, donde un solo huevo se deposita en el abdomen de la araña, posteriormente bloquea la entrada dejando atrapada a la tarántula. Cuando la larva de la avispa eclosiona, crea un pequeño agujero en el abdomen de la araña, entonces entra en el abdomen de la araña alimentándose vorazmente, evitando órganos vitales tanto tiempo como le sea posible para mantenerla viva. Después de varias semanas, la larva se convierte en pupa. Finalmente, se convierte en un adulto y emerge del abdomen de la araña.
Alimentación
El consumo de fruta fermentada a veces las intoxica hasta el punto que dificulta el vuelo. Mientras las avispa tienden a ser más activas durante el día en los meses estivales, tienden a evitar las altas temperaturas. La avispa caza tarántulas macho no cazan; de hecho, se alimentan de flores dealgodoncillo, de Sapindus o mezquites.1 La avispa caza tarántulas macho tiene un comportamiento llamado "hill-topping", donde se posa sobre las plantas altas y observa a las hembras que pasan y están listas para reproducirse.
Picadura
La avispa caza tarántulas es relativamente dócil y rara vez pica sin provocación. Sin embargo, la picadura, en particular la de la Pepsis formosa, es una de las más dolorosas provocadas por un insecto, aunque el intenso dolor solo dure unos 3 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario